Trekking en la región este de Nepal |
Trek: Valle de Arun |
Días:24 Días trek:20 Actividades: trekking vuelo, zona remotas Acomodación: hotel / lodge/campamento
Altura máxima: 4.615m
Desde: $2.290
|
.JPG) |
.JPG) |
|
Trek: Campo base del Makalu |
Días:25 Días trek:19 Actividades: trekking vuelo, cultura sherpa Acomodación: hotel / campamento
Altura máxima: 4.600m
Desde: $2.250
|
.JPG) |
.JPG) |
|
Trek: Campo base Kanchejunga |
Días:27 Días trek:22 Actividades: trekking vuelo, cultura sherpa Acomodación: hotel / campamento
Altura máxima: 5.140m
Desde: $2.280
|
.JPG) |
.JPG) |
|
El este de Nepal da una amplia oportunidad para explorar las culturales y tradiciones espirituales de la zona. Y como objetivos incluye el campamento base del Makalu, para dar un enfoque oriental al Everest, y la cercana zona de Kanchenjunga. La mayoría de los grupos étnicos y muchos pueblos, como Dhankuta, Khandbari y Bhojpur, son grandes, prósperos y limpios. En la región hay zonas calientes para el cultivo del arroz, y también más frío para el té. Las colinas de la zona Media, densamente pobladas son bañadas por el poderoso río Arun. El Arun está flanqueado por los macizos montañosos principales de Kanchenjunga y el Makalu. Las rutas son más caras, ya que deberás viajar con el equipo al este de Nepal en autobús de largo recorrido o en avión. Las caminatas son también más largas, ya que requiere dos semanas para viajar de Dharan a las altas montañas.
Los habitantes de esta parte de Nepal no han visto muchos occidentales en sus aldeas. El Kanchenjunga, de (8.586m), es la tercera montaña más alta del mundo. El pico está en la frontera de Nepal y Sikkim (India) y tiene varias cumbres distintas. Es visible desde Darjeeling, varias expediciones trataron de explorar esta región y de subir a la montaña durante el dominio británico en la India. Un equipo británico dirigido por Charles Evans hizo la primera ascensión al Kanchenjunga en 1953. Caminaron desde el sur de Nepal y subió por la cara sur del pico.

|
|